El paquete de instalación de Team Fortress Classic incluye cinco mapas. Aquí puedes encontrar una descripción rápida de los mapas, sus objetivos y sus sistemas de puntuación. Si quieres más información, haz clic en el nombre de un mapa para obtener una descripción más detallada, unos cuantos consejos de los creadores y sugerencias para la elección de clase.
Dos fortalezas (2fort): Capturar la bandera.
Dos fortalezas separadas por un pequeño puente. Ábrete paso a través de las defensas enemigas y róbales la bandera del sótano. Llévala al punto de captura de tus posiciones para puntuar. Ten cuidado con los enemigos que llegan por las entradas subacuáticas.
Número de jugadores sugerido: de 4 a 24.
Zona de canales 2 (Canalzone 2) Control territorial
Dos equipos se disputan el control de un grupo de edificios separados por canales. Captura puntos estratégicos del mapa y manténlos para conseguir puntos. Utiliza las clases ligeras y rápidas, como el explorador, para capturar puntos, y proporciónales refuerzos con clases más fuertes para conservar los puntos capturados.
Número de jugadores sugerido: de 8 a 32.
El pozo (The Well): Capturar la bandera.
Dos grandes fortalezas separadas por una amplia tierra de nadie, donde reinan los francotiradores. Este mapa utiliza el mismo sistema de puntuación que 2fort, pero es mayor y resulta adecuado para equipos de más miembros. Utiliza expertos en explosivos para destruir las entradas subacuáticas y abrir más accesos a la base enemiga.
Número de jugadores sugerido: de 8 a 32.
La roca (The Rock): Variante de capturar la bandera.
El mapa de la roca, con dos bases parecidas a cárceles, es parecido al de capturar la bandera, pero las normas varían ligeramente. Los equipos se abren paso hasta la oficina del alcaide enemigo, roban la tarjeta llave y atraviesan con ella la cámara de gas enemiga, donde utilizan la llave para soltar el gas y matar a todo el equipo enemigo.
Número de jugadores sugerido: de 8 a 32.
Presa (The Hunted) Asesinato / Escolta
El mapa de TFC en el que prima más el trabajo en equipo. Cada uno de los tres equipos desempeña un papel muy marcado. El primero es la Presa, un solo jugador sin armas ni blindaje, cuyo único objetivo consiste en llegar al camión que espera al final del mapa. El segundo equipo está compuesto por los Guardaespaldas, cuya misión es la de procurar que la Presa alcance su objetivo. El tercer equipo es el de los Asesinos, y su objetivo consiste en matar a la Presa.
Número de jugadores sugerido: de 4 a 24.
El equipo de asesinos puede tener cinco jugadores como máximo, y sus miembros sólo pueden elegir la clase Francotirador. El equipo de guardaespaldas no tiene límite de jugadores, pero sus miembros sólo pueden elegir las clases Soldado, Cañonero y Médico.
Entra en la base enemiga y roba su bandera del sótano. Llévala al punto de captura de tus posiciones para capturarla. Defiende tu bandera para evitar que el enemigo la robe.
10 puntos por captura.
Si muere el jugador que lleva la bandera, ésta cae al suelo. Permanece en él durante 60 segundos, pasados los cuales vuelve a su posición inicial. Si se trata de tu bandera deberás defenderla, esté donde esté. No permitas que un enemigo la toque, porque la recogerá, y aunque lo mates, la cuenta atrás comenzará de nuevo.
Defiende los lugares adecuados.
El mejor lugar para organizar una defensa fuerte en este mapa es la sala de la rampa. Un grupo de varios soldados, expertos en explosivos o cañoneros puede defender esta sala con mucha eficacia, y la sala de reabastecimiento está muy cerca. Esta habitación también es ideal para poner armas centinela.
Ten varias líneas de defensa.
Siempre es conveniente tener a alguien que monte guardia junto a la bandera, por si el enemigo consigue atravesar las primeras líneas de defensa. Esta misión puede ser muy pesada, pero para ganar es imprescindible mantener al enemigo alejado de la bandera. Los ingenieros y los soldados son muy adecuados para este trabajo. Los cañoneros tienen armas temibles, pero son demasiado lentos para perseguir a alguien que huya con la bandera.
Utiliza una defensa itinerante si es necesario.
Si no tienes mucha gente y no puedes destinar suficientes jugadores a custodiar la sala de la rampa y la bandera, lo mejor que puedes hacer es concentrar las defensas en la sala de la rampa. Si alguien consigue atravesar las defensas y dirigirse a la bandera, podrás atraparlo en la espiral del sótano, cuando vuelva con la bandera. Los pasillos de esta espiral son bastante estrechos, por lo que un soldado podrá detener a cualquiera que intente escapar por ellos. Los expertos en explosivos también resultan útiles aquí, pero si fallas con los cilindros explosivos te resultará difícil atrapar a un explorador.
Usa francotiradores como primera línea de defensa.
En este mapa, el mejor lugar para los francotiradores son las posiciones de la parte delantera de la base. Por supuesto, las posiciones enemigas también estarán llenas de francotiradores. Los francotiradores deben recordar que si se limitan a matar a otros francotiradores no resultarán muy útiles a su equipo. Es importante intentar matar a todos los atacantes que crucen el puente. Los francotiradores cansados de defender las posiciones delanteras también pueden ayudar a las defensas de la sala de la rampa. No te coloques en la parte superior de la rampa; serás mucho más útil abajo, frente a los pasillos de acceso.
Utiliza las clases más rápidas para capturar la bandera.
Usa exploradores u otros personajes rápidos, como los médicos, para sacar la bandera enemiga de la base. Como ocurre con todos los mapas, te irá mejor si sabes colaborar con tu equipo. Un explorador solo tiene menos probabilidades de capturar la bandera que otro que forme parte de un equipo de ataque.
No olvides la comunicación.
Comunícate siempre con tu equipo. Cuando ataques la base enemiga informa a tu equipo sobre el lugar en el que están las defensas. Si te mata un arma centinela, di a tus compañeros dónde está para que alguien pueda destruirla. Si mueres mientras intentas escapar con la bandera, no esperes a recuperarla; di a tus compañeros dónde la has soltado.
Zona de canales 2 (Canalzone 2)
Captura y conserva todo el territorio que puedas, colocando banderas en los puestos de mando que hay en el mapa.
1 punto por cada 30 segundos que se mantiene un puesto de mando.
25 puntos adicionales por conseguir el control de los cinco puestos de mando.
Para capturar un puesto de mando hay que colocar en él una bandera que se haya llevado desde el centro de mando propio. Puedes ver qué equipo tiene un puesto de mando por la bandera y la luz coloreada que rodea el puesto. Si el enemigo se hace con un puesto de mando deberás volver a capturarlo con una bandera. Los personajes que llevan una bandera se desplazan a la mitad de la velocidad.
Utiliza las clases más rápidas para capturar los puestos de mando.
Los personajes que llevan una bandera se desplazan a la mitad de la velocidad, por lo que son muy vulnerables. Un cañonero o un soldado puede desperdiciar mucho tiempo si intenta llevar una bandera a un puesto de mando, por lo que es recomendable dejar que se encarguen los exploradores. Utiliza las clases más pesadas para escoltar a los exploradores que se mueven despacio por llevar la bandera, con el fin de conservar los puntos una vez capturados.
Defiende tus puestos de mando.
Una vez capturado un puesto de mando, defenderlo es indispensable. Obtendrás un punto por cada 30 segundos que mantengas el puesto de mando, así que si el enemigo te lo arrebata inmediatamente habrás desperdiciado tiempo y esfuerzos. La mayoría de los puestos de mando se puede defender con eficacia desde dentro del edificio, pero por lo general, es mejor detener a los enemigos que lleven bandera tan lejos como sea posible de los puestos de mando a los que se dirigen. Para mantener el puesto de mando 3, por ejemplo, es mejor dominar los caminos que conducen a él que luchar dentro del edificio.
Usa las clases adecuadas en los lugares adecuados.
A menudo, un experto en explosivos que sea hábil podrá mantener el puesto de mando 2 o el 4, pero lo mejor es que los defensores trabajen en equipo. Los expertos en explosivos y los cañoneros son adecuados para la defensa de los puestos, y el apoyo de un médico, un ingeniero o un incendiario les resulta muy útil. Es mejor diversificarse, de modo que debes evitar defender una posición con un compañero de la misma clase, para que no haya dos defensores con los mismos puntos débiles.
Intercepta a los enemigos que llevan banderas.
Si el equipo tiene suficientes miembros, dedica a varios exclusivamente a interceptar a los enemigos que lleven banderas. El espía es la clase más adecuada para este fin, ya que puede esperar en el exterior de la base enemiga a que salga alguien con la bandera, ya sea disfrazado de enemigo, ya sea haciéndose el muerto. Si el enemigo tiene mucho cuidado, cosa poco frecuente, es mejor utilizar clases más pesadas para esta misión. Los francotiradores y los soldados son muy útiles para esto, sobre todo si trabajan en colaboración. El soldado se encarga de conseguir la bandera y escolta al francotirador, que queda libre para captar objetivos sin que lo ataquen. No obstante, si el equipo no tiene muchos miembros y estás trabajando solo, utiliza un soldado. Ten cuidado de no distraerte demasiado luchando con cualquier enemigo que veas, porque el personaje que lleva la bandera puede pasar de largo mientras estás combatiendo.
Si ves que tienes las de perder, destruye el centro de mando enemigo.
Si un experto en explosivos destruye con una carga el centro de mando enemigo, los adversarios pierden el control de todos los puestos de mando que hayan capturado. Esto resulta enormemente difícil, porque te resultará difícil atravesar las puertas del centro de mando enemigo, pero puede ser tu última esperanza si te están venciendo. Una forma un poco más fácil de conseguirlo consiste en infiltrarse como espía en el centro de mando azul enemigo y utilizar la consola de ordenador que hay dentro para abrir la puerta al experto en explosivos.
Entra en la base enemiga y roba su bandera de la torre. Llévala al punto de captura de la base de tu torre para capturarla. Defiende tu bandera para evitar que el enemigo la robe.
10 puntos por captura.
Si muere el jugador que lleva la bandera, ésta cae al suelo. Permanece en él durante 60 segundos, pasados los cuales vuelve a su posición inicial. Si se trata de tu bandera deberás defenderla, esté donde esté. No permitas que un enemigo la toque, porque la recogerá, y aunque lo mates, la cuenta atrás comenzará de nuevo.
Defiende los lugares adecuados.
Los embudos principales de este mapa son los pasillos que se encuentran nada más atravesar la puerta principal de las bases, la sala de las rampas, que está al doblar la esquina y los pasadizos que rodean la sala de la bandera. Es importante que siempre haya alguien montando guardia cerca de la bandera, ya que cuando un enemigo se haga con ella podrá escapar fácilmente por la ruta subacuática sin siquiera tener que acercarse a los defensores del vestíbulo y la sala de la rampa. Los soldados, los expertos en explosivos y los cañoneros son unos defensores muy eficaces prácticamente en cualquier lugar, pero los soldados resultan especialmente útiles cerca de la bandera, ya que pueden tirar fácilmente a los enemigos de los ascensores que conducen a la bandera. Como última línea de defensa es conveniente a menudo colocar un arma centinela en la sala de la bandera. Los exploradores invasores no podrán esquivar estas armas sin unos buenos refuerzos.
Crea nuevas entradas a la base enemiga.
Las rutas subacuáticas que conducen a la sala de la torre de los distintos equipos no están abiertas al principio. Es necesario que un experto en explosivos de tu equipo haga estallar los escombros que las bloquean. Una vez hecho esto puede ser mucho más fácil atacar la sala de la bandera enemiga. Serás una presa fácil cuando intentes subir por el ascensor que conduce a la sala de la bandera, de modo que debes tener cuidado. La ventaja que tiene este camino es que no tendrás que enfrentarte a las defensas del vestíbulo de la base enemiga.
Entra en la base enemiga y roba la tarjeta llave de la oficina del alcaide. Llévala al otro lado de la base enemiga, desde donde puedes entrar en su cámara de gas y liberar el gas neurotóxico. Defiende tu tarjeta llave para evitar que el enemigo la utilice para liberar el gas neurotóxico en tu base.
15 puntos cada vez que tu equipo libera el gas.
Si muere el jugador que lleva la tarjeta llave, ésta cae al suelo. Permanece en él durante 60 segundos, pasados los cuales vuelve a su posición inicial. Si se trata de tu llave deberás defenderla, esté donde esté. No permitas que un enemigo la toque, porque la recogerá, y aunque lo mates, la cuenta atrás comenzará de nuevo.
Cuando se suelte el gas neurotóxico tardarás 10 en morir. Para sobrevivir debes conseguir un traje protector de detrás de las puertas marcadas o esconderte debajo del agua.
Sobrevivir al gas neurotóxico.
Averigua dónde se encuentran los trajes protectores. Cuando se suelte el gas neurotóxico tendrás muy poco tiempo para ponerte a salvo. Recuerda que detrás de cada puerta hay un solo traje, así que si ves que alguien se te ha adelantado, intenta buscar otro traje.
Defiende los lugares adecuados.
El mejor lugar para organizar una defensa general es el patio de la base. Las trampas de cilindro explosivo de los expertos en explosivos y las armas centinela de los ingenieros son muy eficaces en esta zona. Otras buenas posiciones de defensa son la puerta delantera de la base, la oficina del alcaide (donde se encuentra la llave de la cámara de gas) y los grupos de celdas del otro extremo de la base (por si alguien consigue coger la llave y atravesar de nuevo el patio).
Ataca en grupos.
Puede resultar muy difícil asaltar la base enemiga sin una buena colaboración entre los miembros del equipo. Intenta atacar siempre en grupos de dos o tres. Un explorador solitario tiene muy pocas probabilidades de atravesar a solas la base enemiga. Es mucho más probable que el explorador lo consiga si dos o tres de sus compañeros lo escoltan para distraer a los defensores.
Crea nuevas entradas a la base enemiga.
Puedes abrir entradas alternativas a las dos bases por medio de los túneles subacuáticos que salen del centro del mapa. Usa un experto en explosivos para colocar una carga y destruir los escombros que bloquean los túneles, y otro, en la cuesta del túnel, para abrir una brecha en el patio del equipo enemigo. Ten presente que puedes cerrar un túnel abierto colocando otra carga explosiva en los escombros. También puedes utilizar la ruta subterránea para atravesar las duchas enemigas y atacar las defensas enemigas por detrás.
Lleva la tarjeta llave a la cámara de gas ENEMIGA.
No te servirá de nada llevar la llave a la cámara de gas del equipo propio. Tienes que llevarla a la cámara de gas enemiga.
La presa: Llegar al camión blanco que espera tras las puertas del borde del campo de aterrizaje para helicópteros.Los guardaespaldas: Evitar que los asesinos maten a la Presa antes de que llegue al camión.Los asesinos: Matar a la Presa.
La presa: 50 puntos cada vez que llegue al camión.Los guardaespaldas: 50 puntos cada vez que la Presa llegue al camión.Los asesinos: 25 puntos cada vez que maten a la Presa.
El equipo de asesinos puede tener cinco jugadores como máximo, y sus miembros sólo pueden elegir la clase francotirador.
El equipo de guardaespaldas no tiene límite de jugadores, pero sus miembros sólo pueden elegir las clases soldado, cañonero y médico.
Cuando la Presa muere o llega al camión, todos los jugadores resucitan y vuelven a sus posiciones iniciales.
El camión está aparcado tras las puertas del borde del campo de aterrizaje para helicópteros. Estas puertas se abren pulsando un botón que se encuentra en las dos torres, junto a las puertas. No permanecen mucho tiempo abiertas, por lo que la Presa debe moverse deprisa.
Guardaespaldas: Hay que estar junto a la Presa.
Es imprescindible que los Guardaespaldas protejan a la Presa. Si se descuidan, los asesinos aprovecharán para matarlo. Si ves el punto rojo de la mira láser de un francotirador sobre la Presa, interpónte en el camino de la bala sin dudarlo. Lo único que importa es que la Presa consiga huir. Si eso te cuesta la vida, es parte de tu trabajo.
Guardaespaldas: Asegúrate de tener por lo menos un médico.
Los médicos desempeñan un papel fundamental en el equipo de guardaespaldas. Sin un médico que corra junto a la presa y lo cure siempre que pueda, sus oportunidades de escapar son muy escasas. Si juegas como médico, será mejor que te mantengas siempre cerca de la Presa, y sobre todo, que no lo pierdas de vista.
Guardaespaldas: Es necesario saber en todo momento dónde se encuentra la Presa.
Si lo pierdes de vista, busca los mensajes de texto que aparecen de vez en cuando en la esquina superior izquierda de la pantalla. A medida que la Presa cambie de lugar irás recibiendo actualizaciones sobre su posición.
Asesinos: Es necesario saber en todo momento dónde se encuentra la Presa.
Intenta comunicarte con los demás asesinos para saber cuándo se acerca la Presa a tu escondite. Si consigue pasar de largo por tu posición, dirígete rápidamente al espacio abierto que hay al final e intenta detenerlo antes de que escape. Intentad repartiros para que haya asesinos por todo el mapa.
Asesinos: Permaneced ocultos.
Como asesino es conveniente mantenerse oculto y evitar a los guardaespaldas, a no ser que estén protegiendo a la presa directamente. Si te entusiasmas demasiado matando guardaespaldas el equipo enemigo descubrirá dónde estás, y la Presa puede aprovechar la confusión para escabullirse. Recuerda que lo único que importa es acabar con la Presa.