Emuladores de Amstrad CPC  |  

Enlaces  |  

Contactar  |  

Mapa del Sitio  |  

Amstrad ESP 5.4 (legal)  |  

Usted está aquí: 

>> Historia  >> Las Compañias 

Iber Soft

 

Iber Software El primer logo del sello

En sus orígenes, casi todos los programadores de Iber trabajaron antes en diferentes publicaciones de informática que incluían cintas de cassette repletas de programa con sus correspondientes listados.

El bajón que metió la todopoderosa ERBE a los precios de los juegos provocó la desaparición de esas revistas, de modo que los programadores de dichas revistas decidieron unirse y dedicarse a la realización de productos de mayor nivel.

 

Sabrina Un título bastante desafortunado en su versión para Amstrad.

Posteriormente a las pertinentes gestiones de creación aparecieron los primeros títulos con el sello IBER, producto del acuerdo alcanzado entre este grupo de programadores e IBSA para la comercialización de algunos programas. De esa aventura empresarial nacieron ( entre otros menos agraciados ) tres títulos que tuvieron un relativo éxito allá por 1988: Megachess, Sabrina y Ormuz.
Uno de los problemas era que sólo se realizaban versiones para dos o tres plataformas y, bueno, la dudosa calidad de algunas de ellas. ( El tema de Sabrina en AMSTRAD es para temblar )

Buscando una mayor coordinación entre el equipo de programación y el de producción decidieron crear una estructura básica más compacta que les permitiera ir produciendo títulos con la suficiente calidad como para ser competitivos en este difícil mercado, de modo que el equipo de programación se trasladó a las Rozas, muy cerca de IBSA.

 

En esta segunda etapa IBER llegó a contar con hasta 17 programadores, entre la limpia de la antigua plantilla y la incorporación de diferentes estudiantes de carreras técnicas que trabajaban en sus casas coordinados desde las oficinas de IBER. Sin embargo la estructura básica constaba de unas 6 personas de las 10 con que contaba el grupo inicial.

 

Los chicos de Iber Soft De izquierda a derecha: Miguel A. Borreguero (grafista), Angel García (jefe de programación), Javier Vila (programador), Fco. Javier Rodríguez (programador), Luis Sanguino (director de programación).

 

Casanova Un juego muy aceptable para Amstrad.

Tras esta reestructuración, IBER lanzo algunos títulos con un nivel de calidad más elevado tales como "Casanova" "Ke Rulen los Petas" y "Toi Acid Game".

Lo cierto es que IBER apareció en un momento bastante complicado, en el que el panorama del software español estaba coronado por compañías muy potentes, tales como Dinamic, Topo, Opera o Zigurat.

Relacionados

La publicidad de IBER

Juegos publicados

Casanova Iber, 1989
>>> más

Defcom 1 Iber, 1989
>>> más

Ke rulen los petas Iber, 1989
>>> más

Megachess Génesis/Iber, 1988
>>> más

Ormuz Génesis/Iber, 1988
>>> más

Punk Star Génesis/Iber, 1988
>>> más

Sabrina Génesis/Iber, 1988
>>> más

Toi Acid Game Iber, 1989
>>> más

Positive Compulogical