Emuladores de Amstrad CPC  |  

Enlaces  |  

Contactar  |  

Mapa del Sitio  |  

Amstrad ESP 5.4 (legal)  |  

Usted está aquí: 

>> Historia  >> Amstrad CPC 

AMSTRAD CPC 464

CPC 464

Amstrad Consumer Plc, una empresa británica, que se dedicaba a la producción y venta de aparatos de televisores, radios e HI-FI decidió incluir entre sus productos ordenadores. En aquel momento ninguna división de la empresa tenía ni los conocimientos ni los medios para la producción de estos, de modo que su presidente, Alan Sugar, decidió contratar un grupo externo para la elaboración de un primer prototipo allá por 1983.

Este primer prototipo resultó ser una autentica decepción. Con un microprocesador 6502, un solo color de grises, sin paleta de colores, y mapas de memoria RAM mal diseñados, el proyecto fué deshechado. Entre tanto Amstrad tenía los diseños iniciales del teclado y casette.

De modo que Sugar, a principios de Agosto, contrata un nuevo equipo desarrollador. Roland Perry recibe la tarea de sacar a flote el, inicialmente, malogrado proyecto.

 

El siguiente paso consistió en contratar una empresa que se ocupara del lenguaje de la máquina y del Firmware(software en ROM). Despues de recibir alguna negativa, por la dudosidad del proyecto, Perry terminaría en la ciudad de Dorking, donde se alojaba la compañia Locomotive Software,y a la cual convenció de la viabilidad del proyecto. Eso sí, Locomotive solicitó un cambio importante en el mismo: la sustitución del micro 6502 por un Z80, para el cual ya tenía un BASIC escrito. Posteriormente se contratarían los servicios de MEJ electronics para diferentes cambios en la estructura del prototipo.

A mediados de Agosto se creó el esquema para las ROM's del sistema operativo, y fueron finalizadas en Septiembre.

 

Su unidad central estaba compuesta por una CPU Z-80A, RAM de 64 Kbytes y una ROM de 32 Kbytes. Así mismo incluia una zócalo para segunda unidad de disco, Centronics, joysticks y salida de audio.
El sistema operativo era CP/M o CP/M 3.0.
EL sonido era Generado por el AY-3-8912 de Generals Instruments, con 3 canales de sonido y un canal de ruido blanco. Una variación sobre la implementación de este chip en otros ordenadores es que los CPC producen sonido Stereo: el canal 1 como la izquierda, el 2 como el centro y el 3 como la derecha. El equivalente de Yamaha de este chip se usó más tarde en los ordenadores Atari ST.
El lenguaje estándar de la máquina era BASIC, aunque con diversos programas de utilidades era posible utilizar otros.
El soporte estaba basado en una unidad de casette integrada en el conjunto con posibilidad de conectar una unidad de disco.
El teclado (formando un solo bloque con el casette) era de 70 teclas con "keypad" numérico y teclas para el cursor, existía la posibilidad de redefinir las teclas.
El monitor , con una resolución de 20, 40 u 80 columnas por 25 líneas en modo texto, presentaba una resolución de 640 x 200 pixels en modo gráfico, y existía la posibilidad de adquirirlo en color o fósforo verde.

 

 

Por lo general, cuando un juego salía en formato para los diferentes ordenadores de 8 bit de la época, la versión de Amstrad superaba con creces en el aspecto gráfico a sus competidores gracias a su chip gráfico (un Motorola CRTC 6845).
Tenía la posibilidad de general 3 modos de visualización:
Modo 0: 160x200 pixels con 16 colores simultáneos más los bordes
Modo 1: 320x200 pixels con 4 colores a la vez más los bordes
Modo 2: 640x200 pixels con 2 colores más los bordes

Curiosamente, Amstrad nunca informó sobre todas las posibilidades reales que un CPC podía conseguir, sobre todo con respecto al mencionado chip gráfico. Por ejemplo, es perfectamente posible llegar a resoluciones de hasta 768x280 con los 27 colores disponibles; permite aplicar efectos de split screen y raster; se puede usar overscan, pudiéndose usar diferentes modos de vídeo en una misma pantalla.

Amstrad CPC 464

Modelo / Año  Amstrad CPC 464 / 1984 
Almacenamiento   Casette ( unidad integrada ) con posibilidad de adaptar unidad de disco de 3"
El interfaz de cinta trabaja a 2 velocidades: 1200 baudios y 300 baudios. 
Procesador  Z80 | 4 MHz (3.3 MHz) 
Memorias RAM/ROM  64K RAM / 32K ROM 
Chips  - Control de Video / Gestión de memoria: Amstrad Gate-Array 40010
- Gráficos: 6845 CRTC
- Sonido: General Instruments AY-3-8912 
Modos Gráficos   - Graficos en 640 x 200, 2 colores, texto en 80 x 25.
- Graficos en 320 x 200, 4 colores, texto en 40 x 25.
- Graficos en 160 x 200, 16 colores, texto en 20 x 25.  
Entradas/Salidas  - Puerto de Expansion.
- Conector Stereo de auriculares con control de volumen para el altavoz interno.
- Puerto de Joystick
- Puerto de Impresora Paralelo (7 bit)
- Salida de Monitor RGB 

 

Modelos

Los Amstrad CPC AMSTRAD CPC 472