Emuladores de Amstrad CPC  |  

Enlaces  |  

Contactar  |  

Mapa del Sitio  |  

Amstrad ESP 5.4 (legal)  |  

Usted está aquí: 

>> Historia  >> Amstrad CPC 

AMSTRAD CPC 6128

 

Amstrad CPC 6128 Publicidad de lanzamiento en revistas del sector

Amstrad CPC 6128. La evolución.

La corta vida comercial del CPC664 dio paso al 6128, con precio similar y características ampliadas. El CPC6128 contaba con 64 Kbytes de RAM adicionales y 16Kb suplementarios en la ROM. También incluía un disco con el CP/M+, la extensión GSX, un paquete de utilidades y un disco adicional con los programas de obsequio característicos en los equipos comercializados por Amstrad. Su aspecto era similar al de 664, en cuanto al aspecto compacto se refiere, incluyendo el producto en su conjunto la UCP integrada en el teclado, junto a una unidad de 3" y un monitor monocromo o color, según se prefiriese. La diferencia principal en el aspecto de ambas máquinas se encontraba en la distribución del teclado. En general, las posibilidades de configuración eran muy similares a las de sus hermanos, diferenciándose, principalmente, en sus características de proceso.
Poseía un total de 128 Kbytes de memoria RAM y 48 Kbytes de ROM. De los 128 Kbytes de memoria RAM, algo más de 41 K estaban disponibles para los programas BASIC del usuario.

 

Los 64 Kbytes de RAM adicionales que ofrecía el CPC-6128 con respecto al 464, estaban disponibles para aquellas aplicaciones en BASIC que requerían un almacenamiento de variables, o para memorizar pantallas completas intercambiándolas rápidamente en juegos de acción. El área de programa transitorio (TPA) ocupaba 61 Kbytes que quedaban a disposición del CP/M Plus, aunque esta zona se seguía quedando reducida a unos 42 K al trabajar en CP/M 2.2.
Los 48 Kbytes de memoria ROM contenían el BASIC, el sistema operativo AMSDOS y los elementos del CP/M 2.2.
La coexistencia real de tres sistemas operativos, AMSDOS, CP/M 2.2 y CP/M PLUS con GSX (sistema gráfico ampliado), daban una inusitada potencia y versatilidad a la máquina.
El sistema operativo residente AMSDOS compartía la misma estructura de ficheros que el CP/M , pudiéndose leer y escribir los mismos ficheros en ambos sistemas.
Aparte del BASIC de Locomotive, cuyo intérprete era residente en la versión base, al igual que en sus predecesores, el usuario podía optar por otros lenguajes como son el Pascal, Forth y C.

 

Ficha Técnica

Microprocesador: Z80A, de 8 bits. frecuencia: 4 MHz
Sistema operativo: AMSDOS (propio de Amstrad). CP/M 3.0 (Plus) y CP/M 2.2 (en disco)
Memoria: 128 K de RAM, 42 K disponibles por el Basic, 61 K de memoria de usuario (CP/M+). 48 K ROM
Almacenamiento masivo: Lector de diskette de 3 pulgadas, 169 a 178 Kb por cara (según formato). Conector de cassette estándar.
Presentación visual: 25 líneas con 20, 40 u 80 columnas.
Modo 0: 160x200 puntos 16 colores
Modo 1: 320x200 puntos 4 colores
Modo 2: 640x200 puntos 2 colores
Teclado: Estándar qwerty, membrana con teclas mecánicas, con 74 teclas. Teclas de cursor separadas, 11 teclas de función y 32 teclas redefinibles.
Sonido: 3 voces, 8 octavas, estéreo, altavoz incorporado con control de volumen.
Interfaces: Centronics, joyticks, segunda unidad de disco, casette.
Periféricos: los mismos del CPC 464
Lenguajes: BASIC en ROM, Logo (incorporados). Pascal, Forth, ensamblador, Bajo CP/M: Fortram, Cobol, Pascal...

 

Modelos

AMSTRAD CPC 664 AMSTRAD CPC 464+ / 6128+